Usted también puede ganar dinero en Internet.

lunes, 25 de julio de 2011

Nunca ruegues por un poco de piedad.

Constantemente, en las sesiones de coaching de negocios escucho algo semejante: “mi empresa ya no da para más”. Cuando les digo que entonces deben dejarla e iniciar una nueva, la respuesta siempre es la misma: “no puedo, mejor espero que la situación mejore”.

Hay miles de personas empecinadas en echar a andar una empresa que ya está muerta, pero se empeñan en seguir haciendo lo mismo una y otra vez. ¿Sabes qué pasó con los herreros? Aquellas personas que en su yunque construían herramientas fueron desplazados desde hace mucho por las máquinas, aquellos que se adaptaron al cambio adquirieron maquinaria, quien se empeñó en hacer lo mismo, está ahora arruinado.

Siguiendo este mismo ejemplo, aquellos herreros que sólo hacían herraduras para los caballos, comenzaron a tener problemas cuando el automóvil hizo su aparición, pero los pocos que aprendieron cómo hacer tornillos y demás componentes para los autos, ganaron mucho dinero.

El título de este post se debe a que leí una nota por demás interesante, donde los pequeños comerciantes (los propietarios de la “tiendita” de la esquina) se quejaban de la irrupción de centros comerciales, que los dejaba sin poder competir con ellos.

Muchos ruegan por un poco de piedad, ruegan que no les quiten su modo de sustento, pero no se dan cuenta que los del problema son ellos, como decía aquella enseñanza zen de “tira la vaca” (si no la conoces, lee mi libro “¿Depresión? No, gracias” o investiga en la red sobre ella).

Si no quieres que alguien te aplaste, cambia, no esperes a que el futuro te alcance.

Si ya estás preparado para ser millonario, inscríbete en las conferencias de mi página www.elmillonariointeligente.com

martes, 5 de julio de 2011

Piensa en grande.

Hoy en mi acostumbrada caminata con mi perro (perrocaminata dirían algunos especialistas) y mi pareja, observamos a diversos comerciantes de artículos de segunda mano colocar su mercancía para venderla. Mi pareja me preguntó: “¿realmente obtendrán ganancias?”, yo le contesté categórico: “No las suficientes, sólo para sobrevivir”.

Le expliqué que probablemente creyeran que si compraban un producto en cierta cantidad de dinero y la vendieran al doble de su valor, estarían ganando bastante, pero estaban equivocados, faltaba agregar a esa suma su tiempo, gasolina de su auto, comida y demás etcéteras que le disminuían considerablemente sus ganancias.

¡Por eso muchos no pueden salir adelante! A diario se me acercan personas afirmando que trabajan duro pero parecen no avanzar, esa es la razón: están creyendo que ganan bastante cuando en realidad sus ganancias son mínimas.

Mientras caminábamos reflexioné sobre cómo podrían salir adelante estos comerciantes, entonces emergió la respuesta: pensando en grande.

Ellos pensaban en pequeño, pero conocía a otras personas que hacían lo mismo, pero no se conformaban con vender productos pequeños, de poca alta rotación y económicos, sino buscaban piezas coleccionables, que compraran unos cuantos y vendieran con alto margen de utilidad.

Incluso tenían personas trabajando para ellos, individuos que buscaban objetos con esas características y también clientes que los adquirieran.

Definitivamente si piensas en grande podrás salir de cualquier apuro económico que tengas, pero si piensas en pequeño sólo sobrevivirás al día, pero no tendrás mucho en tu futuro.

Date cuenta que los millonarios piensan en grande, mientras los pobres en pequeño, esa es la gran diferencia entre uno y otro, por ello si deseas dejar atrás la pobreza debes acostumbrarte a pensar en grande, aunque tengas miedo.

Tu felicidad está en juego.

Si ya estás preparado para ser millonario, inscríbete en las conferencias de mi página www.elmillonariointeligente.com